"Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet" es sin duda dicha obra maestra. Una joya medio escondida por la maquinaria de "Pozos de ambición" o "No es país para viejos", incluso "Juno", todas las obras anteriores tienen cierta parte de culpa si uno no visiona esta película y se congratula de su suerte.

Me postulo como seguidor de Tim Burton y de Johnny Depp; me han gustado sus películas de animación, tanto o más que las que no, y hasta el remake del "Planeta de los simios" me pareció pasable.
Pero lo que aquí relato no es mi amor hacia su director o personajes, si no la realización de una gran película, un clásico que envejecerá mucho mejor que las películas que anteriormente he destacado.
"Sweeney Todd" no engaña, desde un primer momento sabemos que vamos a ver; Londres entre tinieblas, neblina, los bajos fondos de la gran ciudad en una época desigual.

"Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet" es la versión cinematográfica de la obra teatral de Stephen Sondheim y solo si es comparada con su homónima teatral alguien puede encontrar un punto debil.
Si desde el Club Freak alabamos la inconexa "30 días de oscuridad" por ser fiel a la novela grafica, ahora no la vamos armar por personalizar dignamente el libreto para el cine.
Esta obra musical llevada a la pantalla de nuestras salas no empacha, las canciones entran cuando hace falta, y al más pequeño síntoma entra en acción las argucias de Burton para no desfallecer y entretener; grande, grande el número musical-playero de Helena Bonham Carter.
Venganza, alguna frase lapidaria como "En tiempos desesperados, medidas desesperadas" y mucho gore.

Sorprende la mezcla sana y hasta graciosa de este "Conde de Montecristo" enajenado y sin compasión que solo es atado por la señorita Helena Bonham Carter, o lo que es lo mismo la señorita Lovett.
Pero los que piensen que la orgía de sangre venganza y dosis de surrealismo hunde la cinta en la poca credibilidad, se equivocan, pocas películas con tal imaginativa emociona tanto y demuestra melancolía por doquier; ese es uno de los motivos por lo que se hace grande esta película a medida que pasan los minutos.

Sorprende gratamente y en gran medida en diferentes momentos que hacen de la película material adictivo legal para el gran publico.
La industria es injusta y lo demuestra con solo tres nominaciones a los Oscar, mejor actor (Johnny Depp), dirección artística y vestuario.
Sabe a poco, a extraño, y uno se siente extraterrestre en lo que al cine se refiere; puede gustar tanto una película a un solo individuo; soy yo el más freak del club.

A la hora de asignar una nota final, me esfuerzo en recordar algún punto flaco, por eso, escribo esta critica de "Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet" al cabo de cuatro días de verla, para forzar a mi impresionada mente algún recuerdo o atizmo de aburrimiento, desidia temporal.
No hay suerte y mi nota es la más alta que jamás pondré a una película, algo cercano a la perfección.
Recomendable a todos, si no te gusta el musical, te gustará la venganza y el gore (más litros de sangre que en "Halloween"); si no te va eso de la sangre y la venganza, los sentimientos y la tristeza te atraparán.